¿Están los cosméticos naturales ganando terreno a los sintéticos?

¿Están los cosméticos naturales ganando terreno a los sintéticos?

Dos clases de yoga a la semana, superalimentos incorporados en nuestra dieta y cuidado diario e higiene con cosméticos ecológicos. El concepto de «bienestar» ha llegado a nuestras vidas para quedarse y la conciencia del consumidor sobre los compuestos nocivos que se encuentran en numerosos productos de higiene y cosméticos, está generando un mayor conocimiento al respecto.

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, responsable de mantenerse en contacto con el mundo exterior; además de proteger nuestro organismo interno de posibles daños ambientales. Es por eso que los cosméticos sintéticos son cada vez más cuestionados en nuestra sociedad.

COSMÉTICA SINTÉTICA VS. COSMÉTICA NATURAL

 

Sin embargo, ¿cuáles son las claves básicas para diferenciar la cosmética sintética de la cosmética natural?

Este último utiliza preferiblemente ingredientes naturales y orgánicos, obtenidos de plantas y minerales, evitando conservantes químicos. Entonces podemos decir que la cosmética natural contiene más ingredientes activos que un producto cosmético sintético; incluyendo, además de aceites vegetales y esenciales.

Además, la cosmética natural conserva más equilibrio sobre el medio ambiente, la biodiversidad y el equilibrio natural, gracias a la reducción de ingredientes contaminantes. Un compromiso claro para minimizar el impacto ecológico en nuestro medio ambiente.

¿Qué es un producto «natural»?

 

El problema con la pregunta ¿qué productos son naturales? es que el término «natural» aún no se ha definido. La FDA no ha establecido una definición regulada para este término en el etiquetado cosmético. Las empresas son libres de definir «natural» como quieran y comercializar productos como naturales si se ajustan a su definición.

Algunas compañías consideran las plantas que no son OGM como ingredientes naturales y otras compañías toman un cosmético estándar y agregan un poco de extracto de plantas y lo comercializan como «natural».

A los vendedores de cosméticos les encanta marcar sus productos como «naturales» para atraer a los consumidores. Por esta razón, varias organizaciones han creado sus propios estándares naturales que las compañías de cosméticos pueden usar para obtener la certificación oficial y obtener un sello de aprobación para etiquetar sus productos.

Las organizaciones estándar más notables incluyen:

  • NSF- La Organización Pública y de Seguridad
  • COSMOS
  • Ecocert
  • NATRUE
  • NPA- Estándar natural para productos de cuidado personal
  • EWG

INCI, LA VERDAD DESCUBIERTA

 

Dada la información errónea latente en la industria de la belleza, donde muchas marcas intentan aprovechar este «éxito ecológico» es esencial interpretar la lista de ingredientes en cosméticos o productos de belleza para evitar el engaño.

Empresas sin escrúpulos que exhiben el famoso etiquetado «100% natural», a pesar de haber incluido en el propio INCI (lista de ingredientes) productos químicos, como parabenos, ftalatos, sales de aluminio …

La llamada Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos (INCI) es un sistema de nombres para todo tipo de productos cosméticos basado en nombres científicos y otros idiomas, como el latín o el inglés.

El concepto de INCI fue desarrollado en los Estados Unidos en los años 80 por la CTFA (Asociación de Fragancias y Artículos de Tocador). Aunque fue a partir de 1998 cuando la Unión Europea impuso el uso de esta nomenclatura.

Los ingredientes INCI se ordenan de mayor a menor proporción de contenido. Es decir, en este contexto podríamos decir que el orden de los factores altera el producto. Esta regla es vital para verificar la veracidad de un producto cosmético.

Está claro que el aumento de la conciencia del consumidor con respecto a la ecología, la seguridad de la salud y la creciente conciencia de los peligros asociados con los químicos sintéticos aumenta el interés por los cosméticos naturales y orgánicos todos los días. Un mercado en auge que todavía necesita sentar las bases.

 

Deja tu Comentario

El correo electrónico no será publicado.*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.